SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1A luta pela palavra em Las últimas familias de Tomás Guevara: traduzindo a alteridadeLareo: museu, memória, déjà vu índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Literatura: Teoría, Historia, Crítica

versão impressa ISSN 0123-5931

Resumo

STEDILE LUNA, Verónica. Políticas de la creación. El surrealismo como supervivencia en las lecturas de Walter Benjamin, Maurice Blanchot y George Bataille. Lit. teor. hist. crit. [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.197-223. ISSN 0123-5931.  https://doi.org/10.15446/lthc.v21n1.74869.

Este trabajo analiza cómo se leyó el surrealismo en aquellos momentos donde parecía amenazado por el fracaso de sus propósitos. Distintos escritos de Walter Benjamin, Georges Bataille y Maurice Blanchot se acercan a esta cuestión en el marco de una serie de discusiones que, aunque distanciadas en años y por la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial, parecen insistir en la misma cuestión: si acaso el arte es capaz de señalar a la vida política caminos posibles. Esta pregunta no puede provenir sino de un desplazamiento: de la lectura del manifiesto a la lectura de "políticas de la creación". "Iluminación profana" (Benjamin), "ausencia de comunidad" (Bataille) y "distancia íntima" (Blanchot) son las figuras con las cuales estos autores señalan las supervivencias del surrealismo.

Palavras-chave : surrealismo; teoría literaria; políticas de la creación; iluminación profana; ausencia de comunidad; distancia íntima.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )