SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2COPING STRATEGIES FOR CRISIS CAUSED BY UNEMPLOYMENT IN FAMILIES WITH ADOLESCENT CHILDREN IN THE CITY OF BOGOTATHE CONSCIENCE: A NON-ALGORITHMIC REALITY? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0123-9155

Resumo

AMADO CAMACHO, MARIETHA ALEXANDRA; VEGA RUMBO, BIANCA ROSA; JIMENEZ MARTINEZ, MARTHA CECILIA  e  PINA LOPEZ, JULIO ALFONSO. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO DEL PRESERVATIVO EN MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA DE TUNJA, COLOMBIA. Act.Colom.Psicol. [online]. 2007, vol.10, n.2, pp.143-151. ISSN 0123-9155.

Se realizó un estudio transversal cuyo objetivo principal fue el de identificar predictores psicológicos del uso de preservativo en una muestra de 381 mujeres en edad reproductiva de la ciudad de Tunja, Colombia. Se administró un instrumento que evalúa conocimientos, motivos, situaciones sociales y estados biológicos relacionados con el uso del preservativo en la primera relación sexual y a lo largo de la vida sexual activa. Para el tratamiento de los datos se obtuvieron estadísticas descriptivas y se utilizaron el x2 de Pearson y un análisis de regresión logística multivariado (método hacia atrás con Wald). El análisis con el x2 de Pearson arrojó diferencias entre quienes utilizaron y no utilizaron preservativo en su primera relación (x2 [1] = 25.000; p = 0.000), así como entre quienes lo utilizaron consistente e inconsistentemente a lo largo de su vida sexual activa (x2 [3] = 21.907; p = 0.000). El análisis de regresión logística multivariado aportó como predictor del uso del preservativo a lo largo de la vida sexual activa al motivo "porque yo no sabía utilizarlo" (x2 [2] = 6.786; p = 0.034). Se discute sobre la importancia de diseñar programas para la prevención de la infección por VIH que pongan especial atención en la variable motivos que subyacen al uso de preservativo, así como en la necesidad de entrenar a las mujeres en edad reproductiva en competencias relacionadas con la negociación y el uso consistente y eficiente del preservativo.

Palavras-chave : conocimientos; motivos; comportamientos de riesgo; preservativo; infección por VIH.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons