SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Selfish Ethical Climate and Teleworking in the Colombian Electricity Sector. The Moderating Role of Ethical LeadershipEvitación experiencial e hiperreflexividad como variables asociadas a depresión: un enfoque basado en procesos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0123-9155

Resumo

PANEIVA POMPA, Juan Pablo; RUBIALES, Josefina  e  BAKKER, Liliana. El rol de la retroalimentación en la toma de decisiones bajo riesgo en niños/as y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Act.Colom.Psicol. [online]. 2023, vol.26, n.2, pp.183-197.  Epub 28-Set-2023. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2023.26.2.15.

Los estudios en niños/as y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) suelen evidenciar dificultades en la toma de decisiones, vinculadas con comportamientos más riesgosos. El objetivo del presente estudio fue analizar y comparar el proceso de Toma de Decisiones Bajo Riesgo (TDBR) en niños/as y adolescentes con TDAH, considerando los tipos de retroalimentaciones utilizadas. Los tipos de retroalimentaciones se refieren al procesamiento de las consecuencias de las decisiones de los ensayos previos y a su influencia en las elecciones presentes y futuras. Se realizó un estudio descriptivo comparativo con un diseño ex post facto retrospectivo con dos grupos. La muestra estuvo compuesta por 100 niños/as y adolescentes de 8 a 15 años (68 niños y niñas de 8 a 11 años y 32 adolescentes de 12 a 16 años), divididos en grupo clínico y grupo control, pareados por sexo y edad. Para evaluar la TDBR se administró el Test de los Dados (The Game of Dice Task, GDT), la cual es una prueba informatizada en la que se deben tomar decisiones apostando para ganar puntos. Para analizar los tipos de retroalimentación se consideraron ocho tipos posibles. Los resultados evidenciaron un comportamiento con una tendencia a elegir opciones de riesgo en la población con TDAH, tanto en el tipo de elecciones realizadas como en la forma en que utilizan la retroalimentación al ganar o al perder, no vinculándose necesariamente con decisiones desfavorables. Estos hallazgos podrían contribuir al desarrollo de programas de intervención destinados a disminuir las dificultades en la toma de decisiones en personas con diagnóstico de TDAH.

Palavras-chave : toma de decisiones; retroalimentación; TDAH; niños y niñas; adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )