SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Irritable Bowel Syndrome as a Stress Prediction Model in Mexican Dentistry StudentsFamily of Origin Characteristics as Predictors of Childbearing Motivations índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0123-9155

Resumo

BETANCOURT-SALAMANCA, Sofía et al. Relación entre gratitud, satisfacción con la vida y resiliencia en adultos colombianos: una comparación por sexo e ingresos económicos. Act.Colom.Psicol. [online]. 2024, vol.27, n.1, pp.1-.  Epub 28-Maio-2024. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2024.27.1.8.

La gratitud ha sido considerada como un factor protector de diferentes enfermedades mentales y proporciona a los individuos mayores sentimientos de connotación positiva hacia la vida, lo que favorece al bienestar de las personas, pero poco se ha explorado su relación con la satisfacción con la vida y la resiliencia. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación es identificar si existe relación entre la gratitud, la resiliencia y la satisfacción con la vida, y compararlas según el sexo e ingresos económicos en adultos colombianos. Para ello se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, con alcance correlacional. Se aplicaron los cuestionarios Cuestionario de Gratitud (G-20), Escala de Resiliencia Connor-Davidson (CD-RISC 10) y Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) en una muestra de 1099 participantes de nacionalidad colombiana, 123 hombres, 971 mujeres y 5 otros. Sus edades oscilaban entre los 19 y 67 años, y recibían en su mayoría mensualmente entre 400000COP y 900 000 COP (96.06USD-218.07USD). Los resultados mostraron altos niveles de gratitud, resiliencia y satisfacción con la vida, a nivel comparativo no se encontraron diferencias entre hombres y mujeres, los participantes con mayores ingresos económicos presentaron mayores niveles de gratitud y satisfacción con la vida en comparación de aquellos con menores ingresos, y finalmente se hallaron correlaciones fuertes y positivas entre la gratitud, resiliencia y satisfacción con la vida. En conclusión, puede contemplarse a la gratitud como un aspecto favorable para la salud, la calidad de vida y el mejoramiento de otras condiciones psicológicas.

Palavras-chave : Gratitud; resiliencia; satisfacción con la vida; factores protectores; ingresos económicos; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )