SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Eating habits in university students of the Bío-Bío Region, Chile, 2017Maternal Factors and Weight Gain in a Group of Pregnant Women with Macrosomic Newborns índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Perspectivas en Nutrición Humana

versão impressa ISSN 0124-4108

Resumo

MELO BASTIDAS, Lady Johana; GUERRERO PORTILLA, María Paula; GOMEZ MERCADO, Carlos Alberto  e  QUIROS-GOMEZ, Oscar Iván. Factores maternos asociados al peso del recién nacido en una IPS de Medellín, Colombia, 2018. Perspect Nut Hum [online]. 2021, vol.23, n.1, pp.39-52.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 0124-4108.  https://doi.org/10.17533/udea.penh.v23n1a04.

Antecedentes:

la variabilidad en el peso del recién nacido, ya sea como bajo peso o macrosomía, puede ocasionar morbimortalidad infantil y materna, además de ser un predictor del estado de salud a lo largo de la vida.

Objetivo:

determinar factores sociodemográficos, antecedentes patológicos, exposición a sustancias psicoactivas, actividad física y características alimentarias de la madre relacionados con el peso de recién nacidos en una IPS de Medellín, Colombia, en 2018.

Materiales y métodos:

estudio de cohorte con información de madres seguidas hasta el nacimiento de los bebés.

Resultados:

la edad promedio de las madres fue de 24±6 años, el peso promedio del recién nacido fue de 3150 g. Embarazo previo, consumo de lácteos y derivados, consumo de proteínas y de suplementos dietarios fueron factores presentes en madres de recién nacidos con mayor peso. Haber fumado alguna vez en la vida, antecedente de preeclampsia, parto previo, aborto en el último embarazo y consumo de alimentos ultraprocesados se presentaron en madres de recién nacidos con menor peso.

Conclusiones:

se recomienda a las gestantes limitar el consumo de alimentos ultraprocesados, supervisar el consumo de lácteos y derivados, proteínas y suplementos dietarios en madres con embarazos previos, antecedente de preeclampsia, abortos o hábitos como haber fumado.

Palavras-chave : peso al nacer; recién nacido de bajo peso; macrosomía fetal; conducta alimentaria; factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )