SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Potential fecundity, larval development, and survival of two invasive species of Arhopalus (Coleoptera: Cerambycidae) coexisting in southern South AmericaThe species of Pereskia (Pereskioideae, Cactaceae) from Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232

Resumo

CONDE, Brirelys; ALVARADO, Mary Cruz; ESPINOZA-RODRIGUEZ, Nínive  e  BARRIOS-GARRIDO, Héctor. Primer reporte de coccidiosis en tortugas verdes (Chelonia mydas) del Golfo de Venezuela. Caldasia [online]. 2019, vol.41, n.2, pp.278-288. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v41n2.66421.

Los parásitos coccidiales afectan varias especies de reptiles a nivel mundial y son responsables de la muerte de cientos de ejemplares cautivos y silvestres en diferentes regiones del planeta. Entre los años 2011 y 2013, cuatro de 108 tortugas verdes (3,70 %) rescatadas por Grupo de Trabajo en Tortugas Marinas del Golfo de Venezuela, a través de la "Red de Aviso Oportuno (RAO)", presentaron diferentes estadios evolutivos morfológicamente semejantes a Caryospora sp. en heces o tejidos. Los animales infectados fueron juveniles de tortuga verde capturados por pesquerías artesanales. Se les practicaron exámenes físicos, coprológicos y hematológicos. En tres ejemplares se observaron abundantes ooquistes de morfología compatible con Caryospora cheloniae (K001, K002, SB001). Uno de los animales presentó en capa blanca, leucocitos que contenían estructuras parecidas a esporozoitos de Caryospora sp, indicativo de coccidiosis sistémica. Dos de las tortugas se encontraron asintomáticas (K003, SB001), y dos se presentaron clínicamente enfermas con signos neurológicos como movimientos involuntarios de cabeza y aletas, espasmos musculares, movimientos natatorios circulares y depresión. Dos animales murieron (K001, K002), en ambos se encontraron diversos estadios de un organismo coccidial consistente con Caryospora sp. en intestino, además una enteritis necrótica moderada. Este constituye el primer reporte de coccidiosis en tortugas marinas en Venezuela y en el Caribe sur.

Palavras-chave : Caribe; coccidiosis; enfermedades parasitarias; reptiles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )