SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número146Diagnosis of the conservation state of the amphibian and reptile ensembles from flooded savannas in the river Pauto basin, Casanare, ColombiaFirst record of Munidopsis cubensis Chace, 1942 (Crustacea: Anomura: Munidopsidae) for the Southern Caribbean Sea, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versão impressa ISSN 0370-3908

Resumo

MOLINA-VARGAS, Jairo Napoleón  e  ALVAREZ-LEON, Ricardo. Resultados preliminares del cultivo experimental de Gracilaria verrucosa (Hudson) Papenfuss (=G. caudata J. Agardh) (Rhodophyta: Gracilariaceae) en la Costa Caribe de Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2014, vol.38, n.146, pp.79-87. ISSN 0370-3908.

Se registran los resultados de la investigación realizada en la bahía de Fray Domingo, playa de Punta de Piedra, (10° 52' N y 75° 08' O, aproximadamente), en el departamento de Atlántico, Caribe colombiano, entre el 30 de junio y el 1 de noviembre de 2004. Se llevó a cabo un ensayo de cultivo con el alga roja Gracilaria verrucosa utilizando una estructura artesanal cuya cuerda principal con mangas plásticas perforadas sirvió de soporte a las algas rojas; la estructura se colocó a una profundidad de 1,40 m, fijándola al fondo y manteniéndola a flote. El tendido se revisó cada 15 días para observar el desarrollo de las ramas nuevas y el crecimiento apical de los filamentos. El crecimiento de las algas fue irregular, observándose que los penachos de algas fijadas originalmente crecieron uniformemente, en tanto que en los otros, solo se notó buen crecimiento en los extremos de las mangas. El peso fresco de la cuerda principal con mangas y algas fue de 2,5 kg. Los filamentos más largos alcanzaron los 22 cm. El crecimiento promedio de la fronda fue de 15 cm. Las algas cultivadas crecieron sin ataques invasivos, aunque sí se observaron abundantes epífitas tanto en la cuerda principal como en las cuerdas secundarias de la estructura o módulo de cultivo, las cuales pertenecían, en orden de abundancia, a las clases Rhodophyceae, Phaeophyceae y Clorophyceae. La fronda de Hypnea musciformis fue la más abundante y la de mejor crecimiento; la fauna asociada estaba conformada especialmente por crustáceos juveniles: cangrejos, camarones y langostas.

Palavras-chave : ficocultura; macroalgas rojas; Gracilaria verrucosa; Caribe; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )