SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1AS DIRETRIZES AVANÇADAS NA AMÉRICA LATINA: UM ANÁLISE ÉTICO DE CASO DA ARGENTINAO SETIDO DE PARASITOSES INTESTINAIS EM POPULAÇÕES AMERICANAS, IDENTIFICANDO DILEMAS BIOÉTICOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Bioética

versão impressa ISSN 1657-4702

Resumo

NAZARE ORNELAS FRANCA, Dalva. LA SOCIEDAD Y LA SEXUALIDAD DE PERSONAS INVIDENTES: PREJUICIO, CURIOSIDAD, INDIFERENCIA O FALTA DE CONOCIMIENTO?. rev.latinoam.bioet. [online]. 2013, vol.13, n.1, pp.88-95. ISSN 1657-4702.

Este estudio tiene como objetivo identificar y analizar cómo las personas ciegas definen la percepción de las no ciegas con respecto a su sexualidad. Participaron once (11) personas con ceguera congénita de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 22 y 54 años y nivel educativo entre primaria a superior incompleta. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y sesiones de grupos focales con una grabadora. Las entrevistas y sesiones de grupos focales fueron transcritas en su totalidad y se analizaron cualitativamente, a la luz de la dialéctica hermenéutica, en busca de una relación entre lo empírico y lo teórico. Emergieron dos categorías: 1) Una persona ciega vista como asexual; 2) La falta de conocimiento como generadora de curiosidad e indiferencia. Las entrevistas y sesiones de grupo revelaron que la sociedad les considera como asexuadas, carentes de deseos sexuales e incapaces de manejar sus propias vidas; que la falta de conocimiento sobre la ceguera lleva a la sociedad a ver la sexualidad del ciego como curiosidad, indiscreción, desconfianza o simplemente invisibilidad. Las personas ciegas reconocen algunos cambios en la sociedad en el sentido de la inclusión en varios aspectos, pero estiman que el prejuicio en relación a la sexualidad es muy grande. Se concluye que las actitudes de discriminación y prejuicio de la sociedad hacia la sexualidad de las personas ciegas es resultado de una construcción histórica-social de segregación hacia las personas con discapacidad. Se destaca la necesidad de buscar nuevos paradigmas para que pueda brindarse a estas personas respeto por la diferencia, autonomía, dignidad y derechos fundamentales.

Palavras-chave : Sexualidad; Ceguera; Sociedad; Derechos Humanos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )