SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2As Aproximações Holística ou Seqüencial para o Curriculum: Qual É a Melhor para as Crianças?Corpo reconhecido: Formação para a interação sem violência na escola primária índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715Xversão On-line ISSN 2027-7679

Resumo

MALDONADO GONZALEZ, Zulay  e  GUERRERO CONTRERAS, Doris. Transitando el camino de construcción de la lengua escrita, con La Mochila Mágica. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2009, vol.7, n.2, pp.971-988. ISSN 1692-715X.

La lectura y la escritura son procesos indispensables en la era del conocimiento y de la información en la que se encuentra la sociedad. Sin embargo, estudios, estadísticas e informes indican que existen gran cantidad de personas que no poseen estas competencias básicas para responder efectivamente a las exigencias personales, laborales y profesionales. Ante esta situación surge La Mochila Mágica como un programa de promoción de lectura, que busca despertar el placer y el amor por la lectura en los niños y niñas desde su más tierna edad. A través del préstamo circulante y actividades de actualización apoya a docentes, padres, madres y otros adultos significativos en el proceso de alfabetización inicial. Para determinar su efectividad, seleccionamos como escenario para su aplicación el Jardín de Infancia Congreso de Angostura, del Municipio San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela. Realizamos una investigación de corte cualitativo, la cual se sustentó en los aportes teóricos de la psicolingüística, la sociolingüística, la perspectiva histórica cultural de Vigotsky y las últimas investigaciones de la Neurociencia. Después de un año de intervención continuada y sistemática obtuvimos resultados significativos. Por ello se ha seguido implementado el programa a lo largo de 10 años, durante los cuales se ha tratado de crear las condiciones para que se desarrolle la conciencia social sobre la importancia de la lectura, como herramienta del pensamiento que abre los caminos hacia el ejercicio de la libertad, el conocimiento de sí mismo y el respeto por la vida.

Palavras-chave : Educación Inicial; procesos de adquisición; lectura; escritura; niños y niñas; docentes; padres y madres.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons