SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Conceitos, perspectivas e referências da participação na educação primária no México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715Xversão On-line ISSN 2027-7679

Resumo

ESPINOZA, Óscar; GONZALEZ, Luis Eduardo; CASTILLO, Dante  e  NEUT, Sebastián. Condicionantes de la retención estudiantil en«escuelas de segunda oportunidad» en Chile. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2019, vol.17, n.2, pp.7-34. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.17201.

El artículo busca comprender las percepciones que estudiantes, docentes y directivos tienen respecto de los aspectos que inciden en la retención de adolescentes atendidos en «escuelas de segunda oportunidad» en Santiago de Chile. La información proviene de 56 entrevistas semiestructuradas, aplicadas a tales actores en los Centros de Educación Integrada de Jóvenes y Adultos seleccionados. Las entrevistas fueron sometidas a un análisis narrativo etnográfico y, para su codificación, se utilizó el software Atlas.ti. Los actores identificaron como las condicionantes más importantes la contextualización en la exigencia académica y evaluativa, el acompañamiento afectivo a estudiantes y que la escuela sea acogedora. Finalmente, se vislumbra la necesidad de revisar los procesos de reinserción escolar para ungrupo no menor de niños y jóvenes que no se adaptan a condiciones «normales».

Palabras clave: Chile, educación alternativa, educación compensatoria, joven sin escolaridad, retención, abandono escolar (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).

Palavras-chave : Escuelas de segunda oportunidad; reescolarización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )