SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Interrupção, intermitente e corte de frequência às aulas no ensino médioFuncionalidade familiar: homens que fazem sexo com homens e sexo apenas com mulheres índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versão impressa ISSN 1692-715Xversão On-line ISSN 2027-7679

Resumo

TUNON, Ianina  e  MARTINEZ, Carolina Emilia. Infancias y colecho en la Argentina: factores sociodemográficos, socioeconómicos y de salud familiar. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2022, vol.20, n.1, pp.55-75.  Epub 17-Fev-2022. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.1.4312.

Se caracteriza el fenómeno del colecho en términos sociodemográficos, socioeconómicos y en relación con las vulnerabilidades específicas de los hogares, tales como la violencia intrafamiliar y los consumos nocivos. A través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina y un análisis multivariado cuantitativo, se abordan los siguientes interrogantes: ¿el colecho es una práctica asociada únicamente a los bebés?, ¿resulta más frecuente en contextos de pobreza o se trata de una práctica que atraviesa a diferentes infancias? Se concluye que el colecho no es un fenómeno exclusivo de los y las bebés; que en la adolescencia es más regresivo para las mujeres y que el factor socio-económico remite a un «colecho forzoso» que se especifica en interacción con el hacinamiento, la monoparentalidad, los consumos nocivos y la violencia intrafamiliar.

Palavras-chave : Infancia; desarrollo del niño; relación padres-hijos; crianza del niño; bienestar de la infancia; desigualdad social; familia monoparental; demografía; salud. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )