SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Split-Ticket Voting: A State-O-The-ArtDesign Thinking as a Tool to Prevent Gender-Based Violence Among University Students índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Guillermo de Ockham

versão impressa ISSN 1794-192Xversão On-line ISSN 2256-3202

Resumo

DUQUE-VARGAS, Neil-Humberto. Educación para una cultura de paz en el orden mundial posguerra fría. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2021, vol.19, n.2, pp.277-292.  Epub 09-Set-2021. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.4086.

Este artículo revisa algunos de los aportes más significativos de la educación para una cultura de paz con posterioridad a la Guerra Fría. En un principio se busca responder al desafío que enfrenta la paz en el marco del proyecto hegemónico patriarcal neoliberal, que ha hecho de la violencia y el temor su fuente de legitimación, y de otra parte, el papel fundamental que tiene la educación en la reconstrucción del tejido social en un escenario de conflicto posbélico y la reconciliación. En ambos casos, asuntos como la afectividad, la solidaridad, el reconocimiento de la diversidad y del conflicto que resulta de ser diferentes, así como la necesidad de replantearse nuestra relación con la naturaleza y el medioambiente en función de un desarrollo sostenible, se proponen como pertinentes y prioritarios en una educación para una cultura de paz.

Palavras-chave : cultura de paz; violencia; afectividad; democracia; diversidad; reconciliación; desarrollo sostenible.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )