SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2The making of abstraction. some hypotheses on money, language, and modern literatureTraces of an unresolved conflict: historical feminism and the Invention of the unconscious índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Guillermo de Ockham

versão impressa ISSN 1794-192Xversão On-line ISSN 2256-3202

Resumo

TALLY JR., Robert T.. Hermenéutica y política: releyendo el inconsciente político. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.261-269.  Epub 26-Ago-2022. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.5848.

Como dijo Karl Marx, en el undécimo de sus Tesis sobre Feuerbach, “Los filósofos solo han interpretado el mundo, de varias maneras; el punto, sin embargo, es cambiarlo” (p. 145). La urgencia, así como la verdad de esta declaración es, sin duda, tan poderosa hoy como cuando Marx la escribió por primera vez. Pero, como un eslogan popular frecuentemente citado por pensadores y activistas radicales, la Tesis 11 desafortunadamente se ha convertido en un rechazo relativamente simplista de la teoría a favor de una visión algo antintelectual de la praxis. Tal es el peligro de la sabiduría así expresada que puede caber en una calcomanía de parachoques, un destino que el propio Marx probablemente nunca imaginó para esta mordaz observación. El marxismo, después de todo, implica la unidad dialéctica de la teoría y la práctica, y el propio Marx, por supuesto, pasó su vida comprometido con el análisis crítico o la interpretación de las sociedades capitalistas modernas, al tiempo que seguía comprometido con el movimiento dedicado a cambiar el mundo. El quid de la Tesis 11, de hecho, reside no tanto en la oposición entre teoría y práctica, como en la conexión que hace Marx entre interpretar el mundo y cambiarlo. La interpretación, si bien no es un fin en sí mismo, es absolutamente fundamental para cualquier proyecto para imaginar alternativas y transformar el statu quo. En esta situación, la hermenéutica inevitablemente adquiere una importancia política y crítica. Podría decirse que siempre tuvo tal peso, pero se ha vuelto más apremiante en nuestro tiempo, tal vez, que el mismo acto de interpretación es en sí mismo también un acto político, que está íntimamente conectado con el proyecto de crítica.

Palavras-chave : hermenéutica; política; inconsciente; interpretación; teoría crítica.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )