SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Between lights and shadows: the commemoration of the centenary of the independence of Cartagena, modernization and city imaginaryEurocentrism and sexism in the historiography on the indigenous peoples of Abya Yala: investigative findings of the gender relations in the Zenú civilization índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

RUEDA CACERES, Dayana Angélica. 1875 Los Estados de la costa y el conflicto político con Santiago Pérez. memorias [online]. 2011, n.14, pp.137-162. ISSN 1794-8886.

Durante el periodo federal colombiano, a los Estados Soberanos de Panamá, Bolívar y Magdalena, se les identificó como Estados costeños, Estados del Norte o Estados del Atlántico. Panamá mantuvo fuertes vínculos con los demás Estados costeños auxiliándolos con material bélico, hombres y dinero en caso que fue necesario en las destinas contiendas ocurridas durante el periodo de 1855 - 1885. En el presente artículo se intenta a través de los acontecimientos políticos y bélicos de 1875, señalar, la participación de las Fuerzas del Estado soberano de Panamá en esta contienda y la relación u alianza político militar que mantuvieron los denominados Estados costeños.2 Dado que 1875 es un año bastante agitado, nos centraremos en el descontento de los Estados de la Costa con el Presidente de la Unión, Santiago Pérez, quien, según los primeros, buscaba favorecer tanto en campaña como en las urnas, la candidatura de Aquileo Parra como su sucesor frente a la emblemática figura del recién llegado al país Rafael Núñez, después de 10 años de ausencia.

Palavras-chave : Ejercito; Estados Costeños; Estados del Norte; vínculos; contiendas; bélicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons