SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Biographical Archaeology: The Nazi Roots of Erasmus Reichel, life in Austria (1912-1933) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

memorias  no.18 Barranquilla set./dez. 2012

 

Editorial

Se cierra un año y comienza un ciclo nuevo en el que el Comité Editorial ha decidido ampliar la publicación de la Revista Memorias a tres números anuales: un nuevo reto pero también una necesidad, pues la recepción de artículos de este año sobrepasó con creces nuestras expectativas. Al mismo tiempo, tomamos otra decisión importante con la intención de aumentar el número de nuestros lectores, pues se va a incentivar la publicación de artículos en inglés. Ya se había iniciado esta labor con anterioridad, pero ahora se va a llevar a cabo de manera más intencional y sistemática.

Este último número del año cuenta con un Dossier acerca de algunas de las discusiones del Patrimonio que se están llevando a cabo en los posgrados de nuestra Universidad acerca del patrimonio en el Caribe colombiano y también a nivel nacional. El Dossier es fruto del trabajo del Coordinador de la Maestría de Planeación Urbano y Desarrollo Sostenible, el geógrafo Ricardo Adrián Vergara, asiduo colaborador de nuestra revista y de un grupo de estudiantes del doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte. Entendemos que el plato fuerte del número es el trabajo que nos cedió gentilmente el arqueólogo Augusto Oyuela, quien nos hizo llegar un avance de su polémico trabajo acerca de la figura de Reichel Dolmatoff y su pasado en Alemania. Un tema que ha mantenido en vilo durante todo el año a los antropólogos colombianos en un encendido debate académico, y en ocasiones pasional y al que queremos contribuir.

A pesar de haber promovido la llegada e incluso la posibilidad de hacer un número sobre la constitución de Cádiz en este su bicentenario, los escasos artículos recibidos no tuvieron la calidad deseada. De todas formas se publicó uno referido a este tema del connotado historiador panameño Alfredo Castillero. La portada se viene realizando en serie acerca de los grupos de inmigrantes que llegaron a Barranquilla entre finales del siglo XIX y XX. En esta ocasión se dedicará a un colectivo pequeño pero sumamente interesante que llegó a estas costas, el de los holandeses.

Esperamos que el número esté a la altura de las expectativas de nuestros cada vez más numerosos lectores que ha llevado a la revista a contabilizar más de 130 mil descargas de sus artículos, algo que nos llena de satisfacción. Desearles por último a todos un dichoso final de año.

Los editores