SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18The worker's massacre of 1928 in the Magdalena Zona Bananera - Colombia. An unfinished storyThe Emberá, tourism and indigenous archaeology: "rediscovering" the past in Eastern Panama índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

CASTILLERO CALVO, Alfredo. La Constitución Gaditana de 1812 y su influencia en Panamá: 1808-1821. memorias [online]. 2012, n.18, pp.55-87. ISSN 1794-8886.

Este trabajo destaca el fuerte predicamento de la Constitución de 1812 en Panamá, y sugiere que hasta las mismas vísperas de la independencia los liberales panameños parecían mostrarse más constitucionalistas que independentistas. Destaca los contrastes del caso panameño con países vecinos, sobre todo por el apogeo comercial que disfrutó entre 1808 y 1818, basado en el comercio de la plata tanto alto peruana como novohispana y el giro con Jamaica. Asimismo, elabora el proceso de maduración e incluso radicalización política que se inicia a partir de 1810, con el movimiento juntista (hasta ahora desconocido por la historiografía para el caso panameño), las elecciones para diputado a las Cortes constituyentes y Ordinarias, las pulsiones autonomistas del Ayuntamiento capitalino y las pugnas entre éste y la Audiencia, proceso que hace crisis a partir de 1820 cuando se restablece la Constitución y se rehúsan a jurarla el virrey Sámano y la oficialidad del Batallón Cataluña, que al hostigar a la población precipita la ruptura con España. Identifica también las singularidades del caso panameño para caracterizar su proceso independentista.

Palavras-chave : Constitución de 1812; Movimiento juntista; apogeo comercial; diputados a las Cortes; Audiencia; virrey Benito Pérez; Mourgeon; independencia de Panamá.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )