SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Heritage, popular religiosity, and identities through the collective actions: the case of the population of Huizúcar in El Salvador, Central AmericaEntre champeta y sonidos africanos: fronteras difusas y discusiones sobre "músicas negras" en el Caribe Colombiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

ZUNIGA CARRASCO, Iván Renato. Costa Oriental Maya: una acercamiento al comercio y navegación. memorias [online]. 2014, n.23, pp.111-127. ISSN 1794-8886.

La costa oriental de la Península de Yucatán ofreció un medio ideal para navegantes y mercaderes por la geografía costera peninsular cruzada por extensas redes fluviales que se extienden a lo largo de sus costas y se remontan lejanamente en el interior. El intercambio de productos a través de largas distancias fue un factor básico en la homogeneidad cultural del mundo maya, jugando un papel crítico en el desarrollo de esta antigua civilización. El comercio marítimo maya se remonta al periodo Preclásico Tardío (300 a.C.-300 d.C.) Muchos puertos estaban ubicados en lugares estratégicos para el comercio, como islas, promontorios o a la entrada de ríos y en la mayoría de las veces se ubicaban en lugares protegidos del mar abierto. Las canoas utilizadas por los nativos no se trataba de simples troncos ahuecados; el uso de velas además y remos como puede verse en representaciones en murales y códices.

Palavras-chave : Comercio; puertos mayas; navegantes; canoas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )