SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Sentipensar a paz na Colômbia: escutando as re-existentes vozes pacificas das mulheres Negras Afrodescendentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

PEREZ CARRASCAL, Airlin  e  RICCARDI, Davide. La mujer afrodescendiente frente al fascismo del apartheid social en Cartagena de Indias: ¿esperanzas para el cambio en un contexto de histórica discriminación?. memorias [online]. 2019, n.38, pp.162-185. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.38.986.112.

El presente ensayo de reflexión, basado en resultados de investigación, analiza las principales dimensiones de la exclusión socio-económica de Cartagena de Indias y su incidencia sobre la mujer afrodescendiente. Tales dimensiones se reflejan en ámbito: económico (monetario y laboral), educativo, sanitario, territorial, político y racial que en esta ciudad del Caribe colombiano generan un evidente contraste entre los renombrados polos turísticos y el resto de la "gran periferia", arrinconada según un esquema de evidente discriminación. Esta periferización surge de un proyecto de ingeniería social hegemónico que reproduce en la actualidad un esquema histórico de exclusión que afecta especialmente a la mujer afro. Teniendo en cuenta esta situación, se proponen iniciativas ciudadanas como alternativas hacia una posible transformación social. Estas acciones pasan por el ejercicio de una pedagogía crítica y popular en sinergia con la ecología de saberes de la ciudad y una academia activista decolonial.

Palavras-chave : Desigualdades; exclusión; transformación social; mujeres afrocolombianas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )