SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48"Estampas de Lima". Recuperação da memória da dissidência sexual em duzentos anos de República. Do imaginário social à imaginação radicalEstudos sobre mulheres afrodescendentes no Caribe colombiano: uma revisão do assunto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

RAUSCH, JANE M.. El desarrollo del béisbol en Colombia, ¿una anomalía caribeña?. memorias [online]. 2022, n.48, pp.1-.  Epub 09-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.48.505.892.

Después de la guerra cubano-hispano-estadounidense, la influencia estadounidense aumentó rápidamente en todo el Caribe. Su cuasicontrol de la región desencadenó un nacionalismo virulento que combinó una mezcla de antiamericanismo junto con la adopción de aspectos de la cultura estadounidense. El béisbol, por ejemplo, demostró tener un atractivo irresistible en toda la región. Los pueblos de Puerto Rico, República Dominicana, México, Nicaragua, Venezuela y Panamá se unieron a los cubanos en su entusiasmo por el deporte. Aunque los Estados Unidos nunca invadió Colombia, el béisbol también generó un seguimiento en su región caribeña, pero la pasión por el deporte no envolvió a todo el país. El objetivo de este documento es doble: primero, trazar el desarrollo del béisbol colombiano antes de 1960, y segundo: explicar por qué los jugadores colombianos no han logrado la estatura de sus homólogos caribeños en los siglos 20 y XXI.

Palavras-chave : Deporte; béisbol; Caribe; relaciones entre Estados Unidos y Colombia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )