SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50“!Mão na parede... neguinho!” Periferia e discriminação étnico racial em Cartagena de Índias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

ROMERO JARAMILLO, Dolcey  e  ROMERO SIERRA, Kebby. El abolicionismo negro en el Caribe colombiano durante la primera mitad del siglo XIX. memorias [online]. 2023, n.50, pp.11-33.  Epub 06-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.50.720.986.

La idea central a partir de la cual se estructura este artículo sugiere que si bien la desintegración final de la esclavitud y la abolición de la misma tuvo varios protagonistas, es nuestro interés visibilizar y mostrar no sólo el papel y la cuota que aportaron las personas esclavizadas en este aspecto, sino precisar con claridad cómo antes de que apareciera el abolicionismo agenciado desde el Parlamento en el contexto de la independencia, existió otro al que hemos tipificado como negro, el cual apareció al unísono con la esclavización en el siglo XVI y terminó sólo cuando se abolió la esclavitud en 1851. Por ello, esta investigación parte desde la metodología de la historia desde abajo, dado que reafirma la condición de sujetos activos de los esclavizados en el proceso de la abolición en el Caribe colombiano.

Palavras-chave : abolición; independencia; libertad; cimarronaje; subalternidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )