SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Evaluation of commercial brown egg quality of the county La Troncal, EcuadorSperm cord twist in a porcine stald índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de ciencia animal recia

versão On-line ISSN 2027-4297

Resumo

SCIABARRASI VET, Antonio Alejandro et al. Influencia del enriquecimiento ambiental en las conductas de Felis catus, Leopardus geoffrogy y Puma yaguarundi. rev. colombiana cienc. anim. Recia [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.60-72.  Epub 22-Ago-2021. ISSN 2027-4297.  https://doi.org/10.24188/recia.v12.n2.2020.778.

En la Estación Zoológica "La Esmeralda" se diseñó y aplicó un programa de enriquecimiento ambiental para felinos domésticos (Felis catus) y felinos silvestres diurnos (Leopardus geoffrogy) y nocturnos (Pumayagouaroundí). El objetivo fue evaluar si el enriquecimiento ambiental produce cambios en sus conductas y si estos se mantienen una vez finalizadas las maniobras de enriquecimiento. Previo al enriquecimiento (línea base = 3 días), durante el enriquecimiento ambiental (5 días) y posterior al él (3 días), en condiciones de aislamiento (en las 3 especies) e intemperie (solo en las silvestres) se monitorearon los comportamientos locomoción, olisqueo, postura pasiva, descanso, grooming, pacing y frote. Las conductas se registraron con cámara de video entre las 06.00 y 18:00 h. Felis catus manifestó un cambio favorable ante la mayoría de los enriquecedores ofrecidos. El enriquecimiento en Leopardus geoffrogy fue efectivo para disminuir conductas negativas y mitigar los efectos del ambiente y antropogénicos. Puma yaguarundi exhibió dificultad de comportamiento frente al cautiverio, exacerbadas en intemperie. El enriquecimiento en esta especie tuvo efecto disminuyendo conductas negativas en aislamiento, pero no en intemperie en la que se manifestaron con mayor frecuencia. Se concluye que el enriquecimiento ambiental es una herramienta que beneficia el bienestar de los animales mantenidos en cautiverio dependiendo del grado de silvestría por lo que debe ser adaptado a cada especie y realizado mediante estrategias continúas.

Palavras-chave : Cautiverio; comportamiento; bienestar animal; felinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )