SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Princípios dos cuidados paliativos em terapia intensiva na perspectiva dos enfermeirosPerfil da vítima e características da violência contra a mulher no estado de Rondônia - Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

PAULA, Daniela Paola Santos de; SILVA, Gabriely Rita Carvalho da; ANDRADE, João Marcus Oliveira  e  PARAISO, Alanna Fernandes. Cáncer infantojuvenil del ámbito familiar: percepciones y experiencias frente al diagnóstico. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.1, e570.  Epub 04-Nov-2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.570.

Introducción

El diagnóstico de cáncer infantojuvenil puede afectar las relaciones y la dinámica familiar, además de desencadenar sufrimiento y miedos, causados por el recelo causado por el hallazgo, tratamiento y control de la enfermedad. Considerando lo anterior, este estudio tiene por objeto entender a lo que se enfrentan las familias ante el diagnóstico de cáncer infantojuvenil.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo, transversal y de enfoque cualitativo, realizado en el Centro de Alta Complejidad en Oncología Irmã Malvina de Montes Claros-MG. Para los fines de esta investigación, se realizó una entrevista semi-estructurada a 27 cuidadores familiares de niños y adolescentes con cáncer que cumplieran con los criterios de inclusión. Posteriormente, los datos fueron tabulados y analizados utilizando la técnica de análisis de contenido. El estudio fue autorizado por el Comité de Ética en Investigación bajo el informe 2.536.184/2018.

Resultados

Una vez analizados los datos, fue posible trazar un perfil socioeconómico del familiar y epidemiológico del niño enfermo. En cuanto a los familiares, en su mayoría, eran de sexo femenino, con parentesco de 1º grado de consanguinidad con el niño enfermo y dedicaban su tiempo a actividades relacionadas con el cuidado del hijo. En lo que respecta a la epidemiología de los casos, cerca del 55% correspondía a Leucemia Linfoblástica Aguda.

Discusión

Los resultados encontrados se agruparon en tres categorías que abordan el impacto inicial del diagnóstico, el conocimiento como forma de alivio y las estrategias para enfrentar la enfermedad.

Conclusiones

Se observó que el diagnóstico de cáncer infantojuvenil tiene un gran impacto en la dinámica familiar y genera en estas familias sentimientos dolorosos y desesperadores que desencadenan la búsqueda de alternativas para enfrentar la enfermedad que se adapten a esa nueva realidad.

Palavras-chave : Neoplasias; Adaptación Psicológica; Niño; Adolescente; Familia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )