SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Efeitos do Trabalho em Turnos e Coping em Profissionais de Enfermagem Hospitalar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

MARTINS, Débora Maria Bezerra et al. Conocimiento y grado de confianza de los agentes comunitarios de salud sobre primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.2, e1162.  Epub 01-Out-2021. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1162.

Introducción

Los agentes comunitarios de salud constituyen una categoría sanitaria profesional en Brasil que está en contacto directo a diario con los usuarios de la comunidad, por lo que tiene más probabilidades de enfrentarse a situaciones de emergencia o primeros auxilios.

Objetivo

Evaluar los conocimientos y el grado de confianza de los agentes comunitarios de salud en materia de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.

Materiales y Métodos

Se realizó un estudio cuantitativo descriptivo entre junio y octubre de 2018 en 22 Centros de Salud Familiar de una ciudad del estado de Ceará, Brasil con 186 agentes comunitarios, que luego fueron agrupados así: un grupo que ya contaba con formación sobre estos temas y otro grupo que no contaba con dicha formación. Para la recolección de datos, se administró un cuestionario que contenía los siguientes ítems: 1) caracterización de la muestra; 2) preguntas sobre reanimación cardiopulmonar; 3) preguntas sobre primeros auxilios; 4) escala del grado de confianza.

Resultados

Se presentó una diferencia significativa entre los grupos en cuanto a las preguntas relacionadas con los conocimientos de los cuatro ítems, especialmente en cuanto a la definición de RCP, la comprobación de la capacidad de respuesta de una víctima en estado de inconciencia, la secuencia para la colocación de manos y brazos en la reanimación cardiopulmonar (RCP) y los turnos para cambiar los reanimadores. En cuanto a primeros auxilios, también se presentó una diferencia estadísticamente significativa en cuatro ítems relacionados con preguntas de primeros auxilios en caso de necesitar atender una víctima en una situación de emergencia, durante una crisis convulsiva o víctimas de ahogamiento y atragantamiento en bebés. Ambos grupos presentaron un bajo grado de confianza para realizar intervenciones en situaciones de emergencias cardíacas, neurológicas y respiratorias.

Conclusiones

Los resultados de la investigación apuntan a un déficit de conocimiento por parte de los agentes comunitarios de salud para actuar frente situaciones que requieren reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios, lo cual está también asociado a un bajo grado de confianza para realizar intervenciones en situaciones de emergencia.

Palavras-chave : Agentes Comunitarios de Salud; Conocimiento; Paro Cardíaco; Reanimación Cardiopulmonar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )