SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Sobrecarga e qualidade de vida de cuidadores de pessoas com câncer em cuidados paliativosFatores de risco para infecção de sítio cirúrgico em cirurgias traumato-ortopédicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

SANCHEZ SANCHEZ, Kristell; CRUZ SANCHEZ, Marcelina; RIVAS ACUNA, Valentina (+)  e  PEREZ CHAN, Manuel. Prevalencia de factores de riesgo y sintomatología prostática en indígenas de Tabasco. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.2, e1264.  Epub 01-Out-2021. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1264.

Introducción

El cáncer de próstata, es un problema de salud pública, la neoplasia que se diagnostica con mayor frecuencia y segunda causa de muerte en los hombres. Poco se sabe de este problema en población indígena, por lo cual, los conocimientos actuales son demandantes en la prevención primaria.

Objetivo

analizar la prevalencia de sintomatología prostática y factores de riesgo entre varones indígenas, Centro, Tabasco.

Material y Métodos

estudio descriptivo correlacional, diseño transversal, muestra de 281 hombres de la etnia chontal de 40 y más años de las comunidades; Tamulté de las Sabanas, Aniceto y Tocoalt. Se utilizó el cuestionario de síntomas prostáticos y entrevista de factores de riesgo.

Resultados

52.7% sin escolaridad, 47.7% son campesinos, edad media 55 años, 16.7% con sintomatología prostática de moderada a severa. Factores de riesgo; 44.5% mediano y 55.5% alto riesgo. La prueba de Chi cuadrada de Pearson entre la variable edad y sintomatología prostática tuvo una asociación de p=.000. Un valor de p=.166 entre la edad y los factores de riesgo; hombres de menor edad presentaron más factores de riesgo. Ninguno se ha realizado los exámenes de detección integral.

Discusión y conclusiones

coincide con otros estudios la prevalencia de síntomas prostáticos en adultos mayores, es preocupante la prevalencia de factores de riesgo en todos los participantes, mismos que se han observado en hombres con diagnóstico de cáncer de próstata, es importante crear estrategias de prevención con miras en los estilos de vida saludable.

Palavras-chave : Neoplasias de la Próstata; Factores de Riesgo; Población Indígena.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )