SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Preparação da pele para a prevenção da infecção do sítio operatório: revisão do escopoNotícias falsas em tempos de pandemia pelo novo coronavírus: uma análise documental índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Cuidarte

versão impressa ISSN 2216-0973versão On-line ISSN 2346-3414

Resumo

ROSA, Randson Souza et al. Riesgo cardiovascular y factores asociados a la salud en personas afrodescendientes hipertensas residentes en la comunidad Quilombola. Rev Cuid [online]. 2021, vol.12, n.2, e1165.  Epub 01-Out-2021. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.1165.

Introducción

La hipertensión es un factor de riesgo cardiovascular de gran magnitud entre las personas de ascendencia africana, especialmente las que viven en quilombos. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores asociados con el riesgo cardiovascular en los residentes de la comunidad urbana Quilombola.

Objetivo

Analizar el riesgo cardiovascular y los factores asociados con la salud en el contexto familiar de los descendientes africanos hipertensos que viven en una comunidad urbana de Quilombolas.

Material y métodos

Este es un estudio transversal y basado en la comunidad, realizado desde noviembre de 2017 hasta marzo de 2018. La población de estudio consistió en 303 pacientes hipertensos inscritos en la unidad de salud familiar, de edad de 35 a 79 años, ambos sexos; y en el uso medicamentos antihipertensivos. Los instrumentos utilizados para producir los datos fueron: el Cuestionario de Hipertensión en Atención Primaria, la puntuación de riesgo de Framingham .

Resultados

Se observó una asociación significativa entre el riesgo cardiovascular y los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular (ECV) (p <0.011), diabetes tipo II (p <0.001) y sobrepeso y obesidad (p <0.010).

Conclusión

La investigación mostró que las personas Quilombolas hipertensos tienen resultados consistentes con respecto al riesgo cardiovascular, especialmente con la inclusión de antecedentes familiares de ECV, diabetes tipo II, sobrepeso y obesidad, educación y sexo con asociaciones significativas.

Palavras-chave : Enfermedades cardiovasculares; Factores de riesgo; Grupo de ascendencia continental africana; Vulnerabilidad de salud.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )