SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número136The SDGs and maritime transport in Mexico: the international legal framework to achieve the goals of SDG 3: Good Health and Weil-Being and SDG 13 Climate ActionWhat is a social movement? And its importance in the study of political science índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versão impressa ISSN 0120-3886

Resumo

MORENO MACHADO, Carlos Iván. Derecho de postulación en Colombia, apoderados judiciales y terminación del poder en el código general del proceso. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2022, vol.52, n.136, pp.39-67.  Epub 02-Set-2022. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v52n136.a03.

Este artículo abarca la configuración conceptual del derecho de postulación en Colombia, detallando la amplitud de sus excepciones, donde legal y constitucionalmente se autoriza la intervención directa.

Luego de explicar acciones, hipótesis y controversias motivo de excepción; se muestra el esquema de las modalidades del poder en el Código General del Proceso y las vicisitudes de la presentación personal ¡unto con propuestas al respecto; sin olvidar de otro lado, la normatividad para conferir los poderes bajo la emergencia económica, social y ecológica de la pandemia COVID-19. De esta forma, después de emprender un recorrido analítico, se precisa el alcance teórico y la operatividad dé los fenómenos de la revocatoria y renuncia del poder, como motivos para la finalización del mismo, a los cuales se agregan, dentro de esta investigación, la muerte del apoderado y dos clases de inhabilidades bautizadas como 'inhabilidad sobrevenida e 'inhabilidad originaria', las cuales no constituyen causal de nulidad procesal.

La metodología utilizada tuvo por objeto el análisis de normas proferidas antes y después de la Constitución de 1991, de doctrina y de jurisprudencia en las cuales se observan comentarios, críticas y proposiciones, gracias a la simbiosis entre el derecho procesal y el derecho sustancial.

Palavras-chave : Postulación; excepciones; abogado; poder; Covid-19, terminación; inhabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )