SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número137Governance as a public management model under debate: a brief analysis of the IOM Migration Governance FrameworkPerspectives in the application of law of compensation in the Peruvian financial system índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

versão impressa ISSN 0120-3886

Resumo

RODRIGUEZ-SAMUDIO, Rubén. Modelos normativos de privacidad en las ciudades inteligentes. Rev. Fac. Derecho Cienc. Polit. - Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2022, vol.52, n.137, pp.609-638.  Epub 21-Maio-2023. ISSN 0120-3886.  https://doi.org/10.18566/rfdcp.v52n137.a11.

Las ciudades inteligentes se presentan como el futuro del desarrollo urbano, utilizando sensores, tecnologías IoT, macrodatos y servicios en nube para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos. En este tipo de entorno los datos personales de los ciudadanos son uno de los engranajes fundamentales que permite el correcto funcionamiento de la ciudad. Aunado a esto, la empresa privada juega un rol importante en la administración de la ciudad y los datos de los ciudadanos. Sin embargo, los modelos normativos de privacidad, con su énfasis en un consentimiento informado, no están diseñados para atender los desafíos de una ciudad completamente conectada. Este artículo se enfoca en los desafíos inherentes a los modelos de privacidad tradicionales en el contexto de las ciudades inteligentes.

Palavras-chave : Privacidad; ciudades inteligentes; derecho comparado; IoT; macrodatos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )