SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número25A criação de estabelecimentos e empregos no setor de micro e pequenas empresas (MEPE) do México 1999-2003Os circuitos econômicos solidários: espaço de relações e consensos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Semestre Económico

versão impressa ISSN 0120-6346

Resumo

AGUIRRE BOTERO, Yenny Catalina  e  MESA CALLEJAS, Ramón Javier. Lecciones de la crisis financiera internacional: el debate sobre la regulación financiera. Semest. Econ. [online]. 2009, vol.12, n.25, pp.61-79. ISSN 0120-6346.

Este artículo presenta un análisis de los principales hechos que han caracterizado la evolución de la crisis financiera internacional entre 2008-2009. Se resalta el proceso de nacionalización y reforma del sistema financiero en los Estados Unidos, el cumplimiento de los acuerdos de Basilea y los fallos de la regulación, el papel de las calificadoras de riesgo y las acciones de política que se han venido aplicando en el período postcrisis. A partir de lo anterior, el objetivo de este análisis permite abrir la discusión acerca de las perspectivas de los procesos de regulación financiera en el ámbito mundial, señalando el camino que puede enfrentar la nueva arquitectura financiera internacional en donde se hace prioritaria la creación de incentivos que garanticen adecuados manejos de liquidez que minimicen los niveles de riesgo y sirvan para prevenir crisis futuras.

Palavras-chave : Regulación financiera; política monetaria; nacionalización; calificadoras de riesgo; reforma financiera; FMI.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons