SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Dívida dos centros de conciliação dos consultórios jurídicos com as pessoas em situação de inadimplência. Sete anos de inatividade do procedimento de inadimplência em cenários conciliatórios de prática legalReflexões jurídicas sobre a proibição de conteúdo terrorista na internet índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Díkaion

versão impressa ISSN 0120-8942versão On-line ISSN 2027-5366

Resumo

GOMEZ ORTIZ, Diana Carolina. Lo incierto de los programas de beneficios por colaboración. Díkaion [online]. 2021, vol.30, n.1, pp.27-67.  Epub 27-Set-2021. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2021.30.1.2.

Este trabajo desarrolla de manera reflexiva la rivalidad entre la política criminal y los programas de clemencia en el derecho de la competencia. Con la expedición del estatuto anticorrupción colombiano se introdujo la práctica anticompetitiva conocida como colusión en licitaciones públicas en la legislación de competencia como una conducta penal. Esta política criminal tenía como finalidad sancionar más severamente las prácticas restrictivas de la competencia que afectan la contratación pública y, a la vez, desincentivar su ocurrencia. Sin embargo, el resultado pudo no ser el esperado. La penalización entró en disputa con los programas de clemencia previstos en la legislación de competencia. A través de los programas de beneficios por colaboración, el legislador otorgó concesiones que incluso preveían la exoneración total de las multas para aquellas personas que delataran conductas anticompetitivas, a cambio de entregar información útil para la autoridad. Sin embargo, al momento de definir el programa de clemencia, el legislador no había previsto la posibilidad de que conductas restrictivas de la competencia pudieran ser sancionadas a través de sistemas jurídicos como el penal. Esta desconexión entre la política criminal y los beneficios por colaboración habría desincentivado la participación de las personas en los programas que otorgaban estos beneficios. Debido a esta situación, este documento tiene como propósito analizar la efectividad de los programas de beneficios por colaboración en Colombia ofrecidos por la Superintendencia de Industria y Comercio de cara a la tipificación de la colusión como un delito.

Palavras-chave : Programas de beneficios por colaboración; amnistía; delación; prácticas restrictivas de la competencia; carteles; colusión en contratación pública.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )