SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Dimensional changes of the deciduos dental arch class I with crowding, using direct planas tracks. Medellin 2012-2013Molecular identification and genotyping of Streptococcus mutans from saliva samples of children in Medellin, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

TOBON, Diego; ARISTIZABAL, David; ALVAREZ, Cesar  e  URREA, Juan. Cambios radiculares en pacientes tratados ortodoncicamente. CES odontol. [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.37-46. ISSN 0120-971X.

Resumen Introducción y objetivo: La reabsorción radicular apical externa (RRAE) asociada al movimiento dental ha sido tema de investigación en el campo de la ortodoncia y la endodoncia. La detección temprana traería un beneficio para el paciente y el profesional; ha sido descrita como una complicación o secuela del tratamiento de ortodoncia que resulta en la pérdida permanente de estructura radicular El dignóstico eficiente es un aspecto esencial para definir la terapéutica adecuada y el éxito del tratamiento. El propósito de este estudio fue evaluar los cambios en la longitud radicular y del conducto como consecuencia del tratamiento ortodóncico.< Materiales y métodos: Se evaluaron 42 dientes , incisivos centrales superiores de 21 pacientes (12 mujeres, 9 hombres). Los cambios en la longitud radicular y amplitud del conducto fueron determinadas por medio de mediciones radiográficas obtenidas antes de iniciar el tratamiento (T1) y posteriormente a los 6 (T2), 12 (T3) y 18 meses (T4) utilizando un posicionador de técnica paralela RINN® XCP® (DENTSPLY) y el Sistema de radiovisiografía CDR de SCHICK ®. las imágenes obtenidas se importaron y procesaron con el sistema DBS WIN®, aquí se llevaron a cabo las mediciones correspondientes. Resultados: Todos los Incisivos evaluados mostraron disminución de la longitud y de la amplitud del conducto radicular durante los 18 meses de tratamiento. Conclusión: La RRAE se puede detectar en etapas tempranas del tratamiento de Ortodoncia, se presenta más significativamente en los primeros 6 meses, parece estar relacionado con las fuerzas de la fase de alineación y nivelación

Palavras-chave : Ortodoncia; Reabsorción radicular; Incisivos maxilares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )