SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Minimally invasive treatment for esthetic management of Molar-Incisor Hypomineralization (MIH) -A case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

CAMPUZANO, Adriana María; SIEGERT, Michael  e  REY, Diego. Distalización con el C-DFD modificado con mini-tornillos. Reporte de caso. CES odontol. [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.131-141. ISSN 0120-971X.

En la actualidad existen muchos dispositivos para distalizar los molares cuando se presenta una maloclusión clase II; como son la tracción extraoral, el péndulo dento y óseosoprtado, el distal jet, sliding jig entre otros. Todos con efectos secundarios indeseables. Este reporte de caso pretende ilustrar los resultados obtenidos con un dispositivo con anclaje cortical y óseo en una maloclusión clase II. Reporte de caso clínico en un paciente clase II esquelético y dental. Se usó un aparato de anclaje cortical, diseñado en la Universidad CES de Medellín, llamado Cortical Dual Forcé Distalizer (C-DFD), el cual fue modificado con un par de mini-tornillos para reforzar el anclaje, logrando la distalización superior de los molares evitando un tratamiento con exodoncias. El C-DFD es un distalizador óseo-soportado que logra un movimiento distal del primer molar superior.

Palavras-chave : Maloclusión clase II de Angle; Movimiento dental; Técnica de anclaje; Ortodoncia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )