SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Identification of periodontopathic bacteria on toothbrushes with and without antibacterial agent índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

ALZATE-NARANJO, Yuliana et al. Prácticas sociales en la terapia bucal no convencional en los habitantes de una zona rural de Medellín (Colombia). CES odontol. [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.11-19. ISSN 0120-971X.

Resumen Introducción y objetivo: Rescatar los saberes populares frente a la odontología es importante en el contexto social actual. Se pretende identificar las prácticas sociales relacionadas con los tratamientos no convencionales para las enfermedades bucales que utilizan los habitantes en un corregimiento rural y reconocer la influencia de la tradición oral asociada. Materiales y métodos: Estudio cualitativo etnográfico mediante 14 entrevistas semi-estructuradas en las veredas El Plan, Barro Blanco y Media Luna del corregimiento de Santa Elena en el periodo 2012-2013. Éstas fueron audio-grabadas y transcritas literalmente. Análisis de contenido cualitativo según categorías de análisis iniciales y emergentes, tales como: concepto salud enfermedad, uso y efectividad de tratamientos no convencionales, tradición oral, entre otros. Resultados: Las personas entrevistadas consideran la salud bucal como parte de la salud integral y de un adecuado intercambio social; mientras que otras, continúan considerándola como ausencia de dolor dental. Los entrevistados relataron utilizar elementos no convencionales, como las plantas medicinales (tomatera, yerbamora, entre otros) para la terapia bucal; y este uso se ha visto influenciado por la transferencia del conocimiento entre la comunidad y/o familia. Se observó que no hay una predilección por terapias convencionales frente a las no convencionales, aunque en dicha selección intervienen factores como el acceso oportuno a los servicios de salud y efectividad comprobada por experiencias anteriores. Conclusión:Los tratamientos no convencionales continúan siendo un recurso terapéutico en afecciones bucales relacionadas principalmente con dolor, inflamación e higiene y están asociadas con una alta tradición familiar y social

Palavras-chave : Conocimientos; actitudes; salud bucal; plantas medicinales; medicina tradicional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )