SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Identification of periodontopathic bacteria on toothbrushes with and without antibacterial agentFactors associated with the prevalence of peri-implant mucositis: Retrospective of 10 years índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

MAFLA, Ana Cristina; ROMO-PANTOJA, Julieth; ORTIZ-TEJADA, Stefan Mario  e  OJEDA-ROSERO, Leiy Mireya. Color dental en diferentes grupos etarios de Pasto, Colombia. CES odontol. [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.28-39. ISSN 0120-971X.

Resumen Introducción y objetivo: La percepción del color de los dientes con instrumentos de coincidencia de sombra visuales es un problema en los procedimientos restauradores estéticos. Los objetivos del presente estudio fueron determinar la prevalencia de color de los dientes y evaluar los factores sociodemográficos, clínicos y comportamentales relacionados con el color dental en diferentes grupos de edad en Pasto, Colombia. Materiales y métodos: Un estudio transversal se llevó a cabo en una muestra probabilística aleatoria de 384 individuos. Se diseñó una encuesta para obtener información sobre las características sociodemográficas, clínicas y comportamentales. El color dental se midió visualmente en los centrales, incisivos y caninos maxilares utilizando los criterios de evaluación de la guía de dientes VITA Master 3D (Vita-Zahnfabrik). Los datos fueron codificados y analizados con el programa SPSS versión 19. Resultados: Las sombras más comunes para los incisivos centrales y los incisivos laterales maxilares fueron 2M2 con 32% y 37,8%, respectivamente, y alrededor de 30% presentaron 2M3 en caninos. La claridad, intensidad y tonalidad cambiaron según la edad. En sujetos del grupo de 45 y =54 hubo una diferencia significativa de acuerdo al sexo en relación con las dimensiones del color. La erosión/ abrasión dental estuvieron significativamente relacionadas con las tres dimensiones de color y fumar con la claridad y tonalidad. Conclusión: Existe una coincidencia de sombra utilizando una guía visual para comparar los patrones de color dental entre diferentes muestras de edades. Las variables demográficas, clínicas y comportamentales se relacionaron significativamente con las dimensiones del color dental

Palavras-chave : Prevalencia; color; percepción de color; incisivo; maxilar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )