SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Glândulas salivares: um estudo clínico-histopatológico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Odontología

versão impressa ISSN 0120-971X

Resumo

SILVA DE ALMEIDA, Joelma et al. Análisis topográfico de la relación de terceros molares inferiores con los canales mandibulares por medio de tomografías computadorizadas. CES odontol. [online]. 2019, vol.32, n.1, pp.3-14. ISSN 0120-971X.  https://doi.org/10.21615/cesodon.32.1.1.

Introducción y Objetivo:

Los canales mandibulares son estructuras anatómicas que se extienden desde el foramen mandibular hasta el foramen mentoniano y en su interior se encuentra el nervio, arteria y vena alveolar inferior. Verificar la topografía anatómica de terceros molares con relación a sus respectivos canales mandibulares por medio de Tomografías Computadorizadas de un banco de datos.

Materiales y métodos:

Exámenes de 48 pacientes con terceros molares biltaerales fueron obtenidos y analizados por un tomógrafo Helicoidal Multislice, General Electric® del banco de datos una clínica particular de Teresina-PI.

Resultados:

Para los terceros molares incluidos, la distancia nula con relación al canal mandibular fue la más prevalente (59,68&), mientras que la posición de las raíces se presentó en la mayoría de los casos superior (53,13%) y vestibular (45,3%) con relación al canal mandibular. Este se encontraba generalmente próximo a la cortical lingual (79,17%).

Conclusión:

Hubo mayor prevalencia de distancia nula de los ápices radiculares al canal cuando los terceros molares estaban incluidos (mayoría mesioangulados) y superior al canal cuando estaban erupcionados. En el sentido vertical, los ápices radiculares se encontraron frecuentemente superior al canal. En el sentido horizontal, los ápices radiculares estaban más vestibulares al canal mandibular. Este se encontraba próximo a la cortical lingual.

Palavras-chave : Tomografía; Nervio Mandibular; Tercer Molar.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )