SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2A Case Report of Circumferential Presentation with Stricture of Heterotopic Gastric Mucosa in the Cervical Esophagus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista colombiana de Gastroenterología

versão impressa ISSN 0120-9957

Resumo

LOPEZ PANQUEVA, Rocío del Pilar. Neoplasias hepáticas malignas: Hepatocarcinoma: papel de la biopsia hepática, estudios de inmunohistoquímica y otros aspectos importantes. Rev Col Gastroenterol [online]. 2015, vol.30, n.2, pp.232-242. ISSN 0120-9957.

Continuamos con la revisión de los tumores hepáticos. Nos referiremos a los tumores hepáticos primarios malignos más frecuentes. Tal como lo mencionamos anteriormente, los tumores malignos hepatobiliares son un espectro de tumores invasivos que reciben su nombre dependiendo de su célula de origen. De acuerdo con la Agencia Internacional para el Estudio del Cáncer (IARC), los tumores hepáticos malignos constituyen la segunda causa de muerte en el mundo, con aproximadamente 745 000 muertes/año (1). Al igual que en el artículo anterior, el objetivo es identificar aquellos aspectos más relevantes de estas neoplasias, en especial los hallazgos morfológicos que generan mayor problema diagnóstico en la utilidad de los estudios de inmunohistoquímica y sus diagnósticos diferenciales. La primera parte de esta revisión se centrará en el hepatocarcinoma, el más frecuente de los tumores hepáticos epiteliales malignos, algunas de sus variantes y sus lesiones precursoras. También en el controvertido papel de la biopsia hepática para su diagnóstico

Palavras-chave : Tumores hepáticos malignos; hepatocarcinoma; carcinoma hepatocelular; nódulos displásicos; hepatocarcinoma fibrolamelar; biopsia hepática percutánea; biopsia por aspiración; inmunohistoquímica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )