SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Social representations about the conflict between the Chilean State and the Mapuche Indigenous in Chilean university students: A study with natural semantic network índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Investigación y Desarrollo

versão impressa ISSN 0121-3261

Resumo

SANANDRES, Eliana  e  OTALORA MONTENEGRO, Juan Sebastián. Una aplicación de topic modeling para el estudio del trauma: el caso de chevron-texaco en Ecuador. Investig. desarro. [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.228-255. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.23.2.6810.

Las perspectivas tradicionales en el estudio del trauma sugieren la existencia de eventos inherentemente traumáticos que desencadenan dicha emoción negativa en las comunidades afectadas. No obstante, desde la década de 1990 los sociólogos culturales han venido desarrollando una nueva perspectiva conocida como la teoría del trauma cultural. Esta sugiere que no existen eventos traumáticos y que el trauma, en cambio, es el resultado de un proceso de construcción sociocultural que depende de las representaciones simbólicas que los actores construyen sobre aquellos eventos que perciben como amenazas a la identidad colectiva. Ahora bien, la aplicación de técnicas de análisis que permitan identificar tales representaciones implica el reto metodológico de trabajar cualitativamente con un gran número de datos. En tal sentido, en este artículo se presenta una aplicación de Topic Modeling al estudio del proceso de trauma derivado del caso de Chevron-Texaco en Ecuador para mostrar que esta técnica facilita dicha labor.

Palavras-chave : topic modeling; trauma cultural; Chevron; Texaco; Ecuador.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )