SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Review on the impact of elevated CO2 concentrations on fruit species in the face of climate changeA Case Report of Apical Necrosis in a Mango (Mangifera indica L.) Plantation Established under Colombian Dry Caribbean Conditions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Ciencia y Tecnología Agropecuaria

versão impressa ISSN 0122-8706versão On-line ISSN 2500-5308

Resumo

OSPINA-SALAZAR, Daniel Iván; CORTEZ-HERNANDEZ, Luis Gerardo; BENAVIDES-BOLANOS, Jhony Armando  e  ZUNIGA-ESCOBAR, Orlando. Rendimiento frutal en ají Tabasco bajo déficit hídrico con agua tratada magnéticamente. Cienc. Tecnol. Agropecuaria [online]. 2022, vol.23, n.2, e2476.  Epub 31-Abr-2022. ISSN 0122-8706.  https://doi.org/10.21930/rcta.vol23_num2_art:2476.

Se ha utilizado agua tratada magnéticamente (ATM) para promover el rendimiento de biomasa en diferentes cultivos. El ají Tabasco es un cultivo de alta demanda hídrica, pero suele cultivarse en áreas con suministro de agua limitado. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto del ATM en la fisiología y el rendimiento de biomasa del ají Tabasco bajo déficit hídrico. El experimento consistió en dos grupos de plantas distribuidas al azar, que recibían agua normal y ATM bajo dos niveles de riego (100 % y 50 % de la capacidad de campo, CC) durante todo el ciclo de vida en casa de malla. Se evaluaron la biomasa de frutos, la fotosíntesis, el potencial hídrico y el estado del tejido foliar. El rendimiento frutal mostró un aumento no significativo en las plantas con ATM en ambos niveles de riego, aunque se detectaron efectos grandes y medianos con respecto al peso seco y el número de frutos por planta (aumento > 16 %). Con respecto a los parámetros de la fotosíntesis, solo el rendimiento cuántico mostró un aumento significativo, a pesar de que la asimilación neta y la conductancia estomática tuvieron un incremento del 17 % y 28 %, respectivamente. Al 50 % de CC, sin importar el tratamiento utilizado, los parámetros fotosintéticos y el potencial hídrico de las hojas se afectaron gravemente, pero sorprendentemente, el contenido relativo de agua y la pérdida de electrolitos en hojas no se vieron afectados de forma significativa. A pesar de que los efectos fisiológicos del ATM observados en este estudio fueron poco significativos, el tamaño del efecto sobre el rendimiento frutal fue notable al final de los experimentos. Por lo tanto, la aplicación de ATM podría ayudar a mejorar la eficiencia del uso del agua en ají Tabasco en combinación con estrategias de riego reducido.

Palavras-chave : eficiencia del uso del agua; fotosíntesis; magnetismo; potencial hídrico foliar; producción de biomasa; rendimiento de cultivos por riego.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )