SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Uma questão de decência?: Tensões persistentes na regulação do serviço domésticoO conceito do político:: a necessidade de um critério (inevitavelmente transitório) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

GUTIERREZ-RODRIGUEZ, Encarnación. Trabajo doméstico-trabajo afectivo: sobre heteronormatividad y la colonialidad del trabajo en el contexto de las políticas migratorias de la UE. rev.estud.soc. [online]. 2013, n.45, pp.123-134. ISSN 0123-885X.

La creciente incorporación de las mujeres al mercado de trabajo, el envejecimiento de la población y la privatización de la seguridad social en la Unión Europea (UE) han aumentado la demanda de trabajadoras domésticas y de cuidados en las últimas décadas. Una gran parte de estos hogares opta por emplear a una mujer para hacer este trabajo, que es sobre todo realizado por mujeres inmigrantes, algunas de ellas con residencia irregular en Europa. Es así como se vuelven a recrear y sedimentar jerarquías sociales establecidas por procesos de feminización y racialización. Siguiendo esta observación, este artículo tratará la situación de mujeres latinoamericanas inmigrantes e indocumentadas, empleadas en hogares privados en el contexto de la Unión Europea. Centrándose en las relaciones afectivas entre trabajadoras domésticas y sus empleadoras, intenta entender cómo determinan esta relación la lógica de diferenciación -que opera en un sistema jerárquico de clasificación social basado en la feminización del trabajo-, el principio dominante de la heteronormatividad y las categorías de exclusión producidas por las políticas migratorias. Propone, así, entender el trabajo doméstico como trabajo afectivo determinado por los vectores de la "colonialidad del poder" y la heteronormatividad. Concluye con algunas consideraciones sobre la dimensión ético-política de los afectos.

Palavras-chave : Migración; trabajo doméstico; afecto; heteronormatividad; colonialidad; Unión Europea.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )