SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número85O enquadramento “antigênero” e a (ultra)direita espanhola. Grupos de discussão com votantes do Vox e do Partido PopularManuel Zapata Olivella: reflexões contemporâneas sobre filosofia muntu, literatura política e trietnicidade latino-americana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Estudios Sociales

versão impressa ISSN 0123-885X

Resumo

CAMPILLAY-ARAYA, Miguel Ángel; DI MASSO, Andrés  e  MUNOZ-ARCE, Gianinna. Perspectivas profesionales sobre la intervención psicosocial en Chile. Una revisión sistemática de estudios cualitativos. rev.estud.soc. [online]. 2023, n.85, pp.115-135.  Epub 31-Maio-2023. ISSN 0123-885X.  https://doi.org/10.7440/res85.2023.07.

Desde la instalación del modelo neoliberal y la implementación del enfoque de la nueva gestión pública en Chile, las políticas sociales han priorizado la eficiencia cuantificable en el cumplimiento de estándares administrativos antes que la resolución efectiva de los problemas sociales. En el ámbito de la intervención psicosocial, esto repercute negativamente en la experiencia de los/as profesionales y en la calidad de sus intervenciones. Sin embargo, las perspectivas de los/as interventores/as inciden significativamente en cómo implementan sus intervenciones y, en general, en la pretendida eficiencia de las políticas sociales. Al considerar la relevancia de estas perspectivas, el artículo tiene dos objetivos: (i) identificar en los/as profesionales aspectos subjetivos que están implicados transversalmente en distintas experiencias de intervención psicosocial, y (ii) dar cuenta de su articulación con el carácter neoliberal de las políticas sociales chilenas. Para ello se realizó una revisión sistemática focalizada en los puntos de vista de los/as profesionales acerca de las políticas sociales chilenas, su labor como interventores/as y los/as usuarios/as con quienes intervienen. El reporte de este estudio sigue las orientaciones PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses). Se identificó un total de 4.799 artículos en 5 bases de datos (Psycinfo, Scopus, Sociological Abstracts y Web of Science), 26 de los cuales cumplen los criterios de elegibilidad. La información fue analizada por medio de una síntesis temática. Los resultados se organizaron en cinco temas analíticos: marco contraproducente, obstáculos internos, usuarios/as en falta, tensiones amenazantes y respuestas de afrontamiento. Se concluye que en estos temas subyace una racionalidad interventora alineada con las condiciones laborales negativas y con los problemas de la intervención. Las respuestas a esta racionalidad son políticamente ambivalentes, pues pueden conducir a prácticas de intervención psicosocial que refuerzan las lógicas neoliberales y/o que representan líneas transformadoras para una disrupción radical.

Palavras-chave : intervención psicosocial; interventores; investigación cualitativa; neoliberalismo; políticas sociales chilenas; revisión sistemática.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )