SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Envelopes performativos e “a cena da cidade”Espaço público em discussão: parque Japón índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913versão On-line ISSN 2027-145X

Resumo

MONTERO GRANIELA, Alberto. Economías creativas en centros históricos. La Habana Vieja. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.2, pp.189-202.  Epub 24-Set-2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.86110.

La difícil realidad que viven los países del tercer mundo a causa de la insuficiencia de sus economías exige el desarrollo de nuevas tendencias y paradigmas de modelos económicos que complementen a las economías tradicionales. Las Economías Creativas constituyen un sistema de crecimiento económico y social que agrupa nuevas estrategias de calidad de vida y desarrollo. El patrimonio material e inmaterial de Cuba tiene un alto valor, y el Centro Histórico La Habana Vieja es un reconocido referente de conservación de identidad cultural, por sus exitosas formas de gestión del patrimonio y la puesta en valor de inmuebles olvidados. Teniendo en cuenta el contexto socioeconómico cubano y los objetivos manejados por la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana, este trabajo constituye una indagación de las posibilidades y ventajas de aplicación de las Economías Creativas en el panorama contemporáneo nacional, a partir de algunas experiencias llevadas a cabo en ese territorio.

Palavras-chave : economías; centro histórico; patrimonio cultural.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )