SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Diagnóstico e planejamento do espaço público urbano. Participação de cidadãos usuarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Bitácora Urbano Territorial

versão impressa ISSN 0124-7913versão On-line ISSN 2027-145X

Resumo

CAMPOS MEDINA, Luis  e  DUPRE, Amaëlle. Quiero mi Barrio programme as a sensitive affectation device. Bitácora Urbano Territorial [online]. 2021, vol.31, n.2, pp.283-294.  Epub 27-Set-2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.86756.

El Programa Quiero mi Barrio (PQMB) ha sido objeto de múltiples análisis. No obstante, una perspectiva que hasta ahora no ha sido considerada es la de entenderlo como un dispositivo de afectación sensible. En este texto argumentamos en favor de los rendimientos de una consideración desde ese enfoque, ya que permite entender parte de la lógica de intervención del programa, así como una dimensión crucial para su sostenibilidad. Pero, sobre todo, porque permite entender mejor las formas en que el programa actúa sobre las comunidades, sus formas de sociabilidad y el rol que asigna al entorno construido. Afirmamos que el PQMB interviene sobre poblaciones bajo el supuesto de que son comunidades, pero, en realidad, compone esas comunidades a través de una intervención multiforme y recursiva, en la que cobran especial relevancia las materialidades y los objetos, una intervención que busca convertir poblaciones de individuos en comunidades orgullosas. El PQMB es una intervención pública nacional que ha sido reconocido internacionalmente por el carácter innovador de su estrategia de intervención, lo que hace que la propuesta analítica que aquí ofrecemos sea extrapolable a otras intervenciones equivalentes a nivel latinoamericano.

Palavras-chave : barrio; comunidad; participación social; espacio urbano; Chile.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )