SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Proechimys semispinosus (spiny rats): a native species with promising potential for Afro-Colombian communities in the Chocó Department, ColombiaCould roads restraint the movement of small mammals in Andean forests of Colombia? Study case in the bosque de Yotoco, Valle del Cauca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232

Resumo

SAMPEDRO-M, ALCIDES C; PRASCA-S, SANDRA M; SUAREZ-V, DANIELA  e  ESCOBAR-S, LILIBETH. ESTADO DE LAS POBLACIONES DE QUITONES (MOLLUSCA: POLYPLACOPHORA) EN ROMPEOLAS ARTIFICIALES DE COVEÑAS, SUCRE, COLOMBIA. Caldasia [online]. 2012, vol.34, n.2, pp.397-407. ISSN 0366-5232.

El trabajo se realizó en dos rompeolas en Coveñas, Sucre, Colombia. Los objetivos fueron determinar las especies de quitones presentes ahí y su abundancia, distribución espacial, actividad y aspectos morfológicos, así como el papel de los rompeolas en el incremento de la diversidad biológica. Se midieron factores abióticos y se anotaron otros organismos presentes. Las especies de quitones que se encuentran en los rompeolas de Coveñas, son las mismas que aparecen en el litoral rocoso de regiones cercanas, como el departamento de Córdoba. Las poblaciones de quitones presentaron una abundancia similar a la encontrada en otras regiones naturales del Caribe. Éstos realizan movimientos nocturnos para alimentarse y regresan a los sitios de reposo diurnos una vez concluyen esa actividad. Sus tallas máximas son mayores que las registradas para otras regiones. La distribución espacial agrupada y la asociación en un mismo microhábitat de las diferentes especies de quitones, aunque obedece a la búsqueda de mejores condiciones alimentarias, en el caso de los rompeolas pudiera estar influenciada además por la estructura de los mismos y por la poca amplitud de las mareas, características de esta región. Los rompeolas permiten la presencia de diversas especies que se relacionan entre sí y que no existían allí con anterioridad, luego incrementan la diversidad biológica.

Palavras-chave : Polyplacophora; Acanthopleura; Chiton; rompeolas; Coveñas; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )