SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2TROPHIC AND REPRODUCTIVE ECOLOGY OF A NEOTROPICAL CHARACID FISH HEMIBRYCON BREVISPINI (TELEOSTEI: CHARACIFORMES)The bacteriological quality of the water of the Jaboque (Bogotá, Colombia) wetland during two contrasting seasons índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232

Resumo

MARTINEZ-RODRIGUEZ, MARÍA DEL ÁNGEL  e  PINILLA-A., GABRIEL A.. VALORACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE TRES CIÉNAGAS DEL DEPARTAMENTO DE CESAR MEDIANTE MACROINVERTEBRADOS ASOCIADOS A EICHHORNIA CRASSIPES (PONTEDERIACEAE). Caldasia [online]. 2014, vol.36, n.2, pp.305-321. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia/v36n2.47489.

Se evalúo la calidad de agua de tres ciénagas del departamento del Cesar (Zapatosa, Mata de Palma y La Pachita) mediante la caracterización de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos asociados a la planta acuática-flotante Eichhornia crassipes (taruya, buchón). Se realizaron dos muestreos en época de aguas altas y dos en el periodo de aguas bajas. Para determinar la calidad del agua se midieron variables fisicoquímicas y se utilizaron el Índice Biótico de Polución (IBP) y el Índice de Integridad Biótica de Macroinvertebrados (IIBM), este último desarrollado específicamente para las ciénagas estudiadas. Los individuos encontrados pertenecen a 15 órdenes, 34 familias y 87 morfotipos, y de ellos el orden Coleoptera fue el más diverso con 49 morfotipos (56% del total). Las familias Hydrophilidae y Dytiscidae (Coleptera), Cyclestheriidae (Branchiopoda), Chironomidae (Diptera) y Planorbidae (Basommatophora) fueron las más representativas en cuanto a la abundancia. Las abundancias por área fluctuaron entre 3130 ind.m-2 en Mata de Palma (27% Conchostraca) y 190686 ind.m-2 en La Pachita (95% Chironomidae). El IBP presentó las mayores correlaciones con las variables fisicoquímicas, pero el IIBM fue más flexible y sensible, por lo que se recomienda su utilización.

Palavras-chave : Macroinvertebrados acuáticos; Eichhornia crassipes; bioindicación; ciénagas; Cesar.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )