SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1THE ROLE OF PLANTATIONS OF THE AFRICAN PALM (ELAEIS GUINEENSIS JACQ.) IN THE CONSERVATION OF SNAKES IN COLOMBIAREPRODUCTIVE BIOLOGY OF THE VENEZUELA ROUND STINGRAY UROTRYGON VENEZUELAE SCHULTZ FROM THE COLOMBIAN CARIBBEAN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Caldasia

versão impressa ISSN 0366-5232

Resumo

MORENO-ARIAS, RAFAEL  e  QUINTERO-CORZO, SIMÓN. REPTILES DEL VALLE SECO DEL RÍO MAGDALENA (HUILA, COLOMBIA). Caldasia [online]. 2015, vol.37, n.1, pp.183-195. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v37n1.50811.

Se presenta una caracterización de la fauna de reptiles del valle seco del río Magdalena en el departamento del Huila, así como la comparación faunística entre unidades de cobertura vegetal y épocas climáticas. Se registraron 31 especies pertenecientes a 30 géneros, 17 familias y dos órdenes. En el orden Squamata, la familia más diversa fue Teiidae (lagartijas) con tres especies y Colubridae (serpientes) con nueve. Para el orden Testudines se registró una especie. Con base en curvas de acumulación de especies y los estimadores no paramétricos Jackknife 2 y Bootstrap, para las lagartijas se obtuvo una alta representatividad en el muestreo (83% y 92% respectivamente), mientras que para las serpientes fue menor (75% y 82% respectivamente). La estructura y composición de los ensambles de reptiles en cada unidad de cobertura vegetal no fue significativamente diferente, en general se caracterizaron por presentar pocas especies con muchos individuos y numerosas especies raras. El arbustal presentó la mayor riqueza de especies seguido del bosque de ribera y los cultivos de cacao. En general la abundancia de reptiles fue mayor en la época de lluvias que en la época seca, sin embargo la manera en que responden las especies a las épocas climáticas está dada por sus características ecológicas, fisiológicas y comportamentales.

Palavras-chave : Reptiles; ensamble de especies; abundancia; curvas de acumulación de especies.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )