SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Racismo e crianças: reflexões para uma sociedade mais justaAdolescentes infratores do direito penal na região metropolitana de Bucaramanga, Colômbia: orientações para sua prevenção índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Criminalidad

versão impressa ISSN 1794-3108

Resumo

MURRAY, Carol  e  CALDERON, Carlos. Mitos de violación, creencias que justifican la violencia sexual: una revisión sistemática. Rev. Crim. [online]. 2021, vol.63, n.2, pp.115-130.  Epub 22-Set-2020. ISSN 1794-3108.  https://doi.org/10.47741/17943108.320.

En investigación social existe una importante línea de estudios que intentan comprender el fenómeno de la violencia sexual. Un constructo que ha centrado el interés de no pocos investigadores corresponde al de “mitos de violación”. Este concepto agrupa creencias erróneas respecto a la atribución de culpabilidad del agresor y la responsabilidad de la víctima en caso de violación sexual. El objetivo del presente artículo fue realizar una revisión sistemática de los estudios empíricos que reportan evidencia acerca de la relación entre la aceptación de mitos de violación y variables psicosociales. Las bases de datos consultadas fueron, ProQuest, Web of Science, Scopus, PsycINFO, EBSCOhost y JSTOR. Se seleccionaron estudios empíricos en español e inglés publicados entre los años 2009 y 2019. Se encontraron 96 artículos que cumplían con los criterios de selección. Dentro de los resultados el 63,4 % de las investigaciones se desarrollaron en Estados Unidos, 24,7 % en países de Europa y solo 1 % en América Latina. Los hallazgos muestran que los hombres son los que mantienen mayores niveles de aceptación de los mitos de violación en la mayoría de los estudios. Además, se encontraron relaciones con variables como violencia interpersonal y violencia sexual, rasgos de personalidad, variables ideológicas, psicosociales, sexuales y de género. Finalmente se discute sus implicancias y limitaciones.

Palavras-chave : Violencia sexual; Atribución; mitos de violación; género; revisión sistemática.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )