SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número2NATURALIZANDO PRIVILEGIOS: SOBRE LA ESCRITURA Y LA FORMACIÓN ANTROPOLÓGICAEL RETORNO DE MATEO MINA A LA SELVA SIN LEY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

SANABRIA-SANCHEZ, Fabián. EL "SIN ALIVIO" DE LA ANTROPOLOGÍA. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2006, n.2, pp.113-125. ISSN 1900-5407.

Considerando el balance teórico de la escuela post-estructuralista francesa respecto a las recomposiciones sociales del creer en el mundo contemporáneo, el texto busca problematizar aquello que ha sido, desde hace varias décadas, la illusio del antropólogo: viajar para tratar de dar cuenta de los modos de sentir, pensar y actuar de "otros seres humanos" que, desafortunadamente, parecieran estar bastante lejos de los esquemas descriptivos que desde la disciplina se han construido con el fin de describir las simbologías y representaciones territoriales que los demás hacen de sí mismos y de sus propios sistemas cosmológicos. En realidad, ante el imposible ocultamiento de las figuras del exceso (de tiempos, espacios y referencias individuales) que aceleran desesperadamente el movimiento en las sociedades actuales, una demanda ética surge como principio del nuevo trabajo etnológico para describir y prescribir mejor el hábitat y la apropiación simbólica del territorio: es necesario re-pensar, a partir de "una antropología de la antropología de los demás", las relaciones posibles entre decir y hacer; creer y poder hoy.

Palavras-chave : Sobremodernidad; antropología contemporánea,; no-lugares del conocimiento; epistemología; etnografías de la soledad; quehacer etnográfico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )