SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34A mobilização legal fundamentada no direito à água do povo Wayúu contra a represa El Cercado: um meio eficaz para a batalha jurídica popular centrada nos tribunais?A configuração espacial de El Pobladito como uma aproximação da organização social pré-incaica (Quebrada de Humahuaca, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

VELAZQUEZ GALINDO, Yuribia  e  RODRIGUEZ GONZALEZ, Hugo. El agua y sus significados. Una aproximación al mundo de los nahuas en México. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2019, n.34, pp.69-88. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda34.2019.04.

Objetivo/contexto:

El trabajo ofrece una aproximación a las complejas formas de interrelación social que establecen, desde una lógica propia, los nahuas de la Sierra Norte de Puebla con su entorno, tomando como ejemplo cuatro manifestaciones distintas del agua: lluvia, manantial mar y río.

Metodología:

la información etnográfica que sustenta este trabajo se obtuvo de una investigación iniciada en 1993 y que continúa a la fecha, enfocada en conocer cómo viven los nahuas de la Sierra Norte de Puebla. La información fue recopilada directamente en trabajo de campo mediante las técnicas de observación participante, registro etnográfico y entrevistas antropológicas a pobladores nahuas que habitan en los municipios de Naupan, Xicotepec, Huauchinango y Tlaola.

Conclusiones:

a partir de la información etnográfica recolectada, apuntamos a demostrar que las distintas manifestaciones del agua son significadas como personas o agentes intencionados que actúan con base en normativas sociales regidas por una lógica de cooperación e interdependencia, que no solo brinda fundamento a prácticas de gestión responsable, sino a modelos jurídicos que podrían ser aplicados en México.

Originalidad:

el trabajo es relevante en cuanto aporta elementos a la discusión sobre la dicotomía cultura-naturaleza y muestra cómo se vinculan los nahuas -a través de un modelo de interdependencia- a la realidad social en que viven.

Palavras-chave : agua; interdependencia; persona; nahuas; subjetividad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )