SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Vamos formalizar!: disputas do camponês no Alto CaucaCampesinato, concepções de Natureza e tensões associadas: narrativas advindas da zona de Íntag, Equador índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

GRANDIA, Liza. Retorno al futuro: las comunidades indígenas autónomas de Petén, Guatemala. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2020, n.40, pp.103-127. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda40.2020.05.

La obra clásica de James C. Scott (1976), sobre la lógica chayanoviana de la economía campesina, argumenta que menos importante que la cantidad tomada es cuán poco puede sobrar. Una consciencia similar sobre la escasez de las “sobras” (li xeel, en maya q’eqchi’) ha inspirado a una federación campesina del norte de Guatemala a celebrar su identidad indígena, mediante decenas de declaraciones de autonomía. Si bien nació de un repertorio de organización basado en la clase, la nueva trayectoria política de esta organización q’eqchi’ aún refleja el amplio marco conceptual de Vía Campesina, que incluye derechos campesinos, buenas condiciones de vida, espiritualidad indígena, igualdad de género, agroecología y el antiguo derecho a almacenar semillas. Partiendo de un proyecto de mapeo participativo, notas de campo, cartas, propuestas, redes sociales, textos y la evasiva “literatura gris” de 17 años de alianza y camaradería, describo cómo están resucitando y adaptando una estructura política opresiva del dominio colonial del siglo XVI, para convertirla en un mecanismo político creativo que busca defender su territorio de la apropiación neoliberal de tierras del siglo XXI.

Palavras-chave : campesino/a; comunidades indígenas de Guatemala; estudios agrarios; identidad indígena; Petén.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )