SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Análise financeiro do etanol como combustível principal em dois engenhos açucareiros na ColômbiaAvaliação de emendas no processo de compostagem de resíduos de curtumes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

GONZALEZ QUINTERO, Ricardo et al. Efectos del tratamiento con sulfato de cobre (CuSO4) sobre la calidad del agua de balsas de riego. Rev. P+L [online]. 2016, vol.11, n.1, pp.42-52. ISSN 1909-0455.

Introducción. En el litoral almeriense la expansión e intensificación de la agricultura de regadío dio lugar a la construcción de balsas de riego en las últimas décadas, principalmente en áreas con elevado desarrollo agrícola y escasez de agua. La calidad del agua de las balsas agrícolas depende, en gran medida, de la gestión que los agricultores realicen en las mismas y, con frecuencia, esta gestión no permite compatibilizar las funciones agronómicas con las ambientales. Objetivo. Evaluar mediante una aproximación experimental de campo, el efecto que el tratamiento con sulfato de cobre (CuSO4) tiene sobre la calidad del agua de las balsas de riego del sureste de España. Materiales y métodos. Se evaluaron, durante una campaña agrícola, algunas características físico-químicas y biológicas indicadoras de la calidad del agua para riego localizado, en 6 balsas de riego: 3 tratadas con el mencionado biocida y 3 no tratadas. Resultados. En las balsas tratadas la concentración de cobre mostró un pico promedio de 300 µg L-1 a los 10 días del tratamiento, pero a partir de los 50 días la concentración de cobre no difirió significativamente de la medida en balsas no tratadas. Conclusiones. El tratamiento con sulfato de cobre afectó negativamente la calidad del agua para riego, al determinar incrementos de sólidos en suspensión y clorofila a planctónica en las balsas tratadas. El tratamiento inhibió el desarrollo de la vegetación acuática sumergida (VAS), aunque es posible que esta inhibición fuese también como consecuencia de un régimen de frecuentes tratamientos con biocidas en años precedentes.

Palavras-chave : balsas de riego; calidad del agua; sulfato de cobre; vegetación acuática sumergida (VAS).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )