SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Diagnóstico do sistema de gestão de resíduos sólidos de saúde de hospitais do oeste do estado de Santa Catarina-BrasilNitrificação no tratamento de banhos de lixiviados em um reator biológico sequencial descontinuado - SBBR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

OSPINA-ZUNIGA, Óscar Efrén; OCHOA-OLAYA, Andru Johann  e  VELEZ-RAMIREZ, María Yolanda. Efecto del fenómeno El Niño 2015-2016 en la calidad del agua del río Magdalena, municipio de Purificación -Tolima. Rev. P+L [online]. 2018, vol.13, n.1, pp.65-73. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v13n1a7.

Introducción.

El fenómeno El Niño ocasiona cambios en la calidad de agua de fuentes hídricas superficiales por aumento de temperatura y disminución del caudal.

Objetivo.

Analizar el efecto del fenómeno El Niño ocurrido entre el segundo semestre del 2015 y el primer trimestre de 2016 en la calidad del agua del río Magdalena, municipio de Purificación (Tolima), a partir de la caracterización de su turbiedad, color aparente, pH, temperatura, dureza total, fosfatos, nitratos, nitritos, cloruros, hierro y micro-organismos mesófilos, para determinar su comportamiento antes y durante este evento natural caracterizado por producir pérdida de pluviosidad y la consecuente reducción del caudal del río, considerado el de mayor impacto desde que se llevan registros.

Materiales y métodos.

Se tomaron muestras de agua cruda durante el año 2015 y el primer trimestre de 2016 en el sitio de captación del acueducto urbano del municipio de Purificación-Tolima.

Resultados.

Comparativamente durante los meses de ocurrencia del fenómeno El Niño con relación al primer semestre de 2015, disminuyó la turbiedad y aumentó la concentración de los demás indicadores, especialmente fosfatos, nitritos y hierro, que por tratarse de sustancias disueltas pueden superar el proceso de tratamiento convencional y estar presentes en el agua para consumo en concentraciones superiores a las establecidas por la normativa vigente, así como los micro-organismos mesófilos.

Conclusión.

Durante la ocurrencia del fenómeno El Niño, el río Magdalena presentó cambios en su calidad del agua, con incremento en algunos contaminantes que pueden superar el tratamiento e implicar riesgo a la salud humana.

Palavras-chave : calidad; agua; fenómeno El Niño; río Magdalena.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )